SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número3-4Presencia de Psitticimex uritui (Hemiptera: Cimicidae) en nidos de caserote Pseudoseisura lophotes (Passeriformes: Furnariidae) en la provincia de Entre RíosAvispas parasitoides (Hymenoptera) a partir de puparios de moscas sarcosaprófagas (Diptera: Calliphoridae; Sarcophagidae) en Buenos Aires, Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista de la Sociedad Entomológica Argentina

versión impresa ISSN 0373-5680versión On-line ISSN 1851-7471

Resumen

MARIOTTINI, Yanina; WYSIECKI, María L. De  y  LANGE, Carlos E.. Fecundidad y desarrollo postembrionario de Baeacris pseudopunctulatus (Orthoptera: Acrididae: Melanoplinae) bajo condiciones controladas. Rev. Soc. Entomol. Argent. [online]. 2008, vol.67, n.3-4, pp.135-138. ISSN 0373-5680.

Se realizó el seguimiento en laboratorio de cinco cohortes de Baeacris pseudopunctulatus Ronderos, con el objetivo de conocer algunos aspectos fundamentales su biología y reproducción bajo condiciones controladas (30º C, 14L: 10O, 40% HR). Se registraron 5 estadios ninfales. La duración del ciclo ninfal fue de 30,14 ± 0,85 días. La duración promedio de las cohortes fue de 10,66 ± 1,7 semanas. El número promedio de posturas por hembra fue de 3,56 ± 0,52. El número promedio de huevos por postura fue de 15,5 ± 0,6, con un mínimo de 10 huevos y un máximo de 22. La fecundidad promedio (número de huevos/hembra) fue de 46,03 ± 6,84. La tasa de oviposición fue de 1,20 ± 0,21 huevos/hembra/día.

Palabras clave : Baeacris pseudopunctulatus; Tucura; Cohortes; Longevidad; Fecundidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons