SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 número1-2Gorgojos (Coleoptera: Curculionidae) perjudiciales para "frutos rojos" en la ArgentinaTamaño y composición de la colonia de tres especies de hormigas del género Pogonomyrmex (Hymenoptera: Formicidae) en la porción central del desierto del Monte, Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista de la Sociedad Entomológica Argentina

versión On-line ISSN 1851-7471

Resumen

MUZON, Javier et al. Nuevas citas de insectos acuáticos para la Meseta de Somuncurá, Patagonia, Argentina. Rev. Soc. Entomol. Argent. [online]. 2010, vol.69, n.1-2, pp.111-116. ISSN 1851-7471.

Se brindan nuevas citas y localidades de los insectos acuáticos de la Meseta de Somuncurá y su área de influencia (Patagonia, Argentina), sobre la base de recolecciones de los órdenes Odonata (familias Coenagrionidae, Aeshnidae, Gomphidae y Libellulidae), Hemiptera (familias Corixidae y Notonectidae) y Diptera (familias Ceratopogonidae y Culicidae). Se registran 47 especies (agrupadas en 20 géneros), de las cuales 25 se citan por primera vez para el área. De ellas, 20 representan nuevos registros para Somuncurá (incluso tres especies nuevas para la ciencia), cuatro nuevas para la Patagonia extra-andina y una para la Patagonia. Se mencionan por primera vez dos géneros para Somuncurá, uno de los cuales es nuevo para la Patagonia extra-andina. Asimismo, se esclarece la identidad de cinco especies citadas previamente. Teniendo en cuenta el inventario preliminar y bibliografía reciente, el número total de especies de insectos acuáticos registrados en la Meseta de Somuncurá asciende a 104, agrupadas en 53 géneros.

Palabras clave : Insectos acuáticos; Inventario; Somuncurá; Patagonia; Biodiversidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons