SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número22Los “escritores de provincia” como tema: Mediadores culturales y circuitos literarios “periféricos” (Córdoba, 1940-1960)Constitución y redefinición de identidades políticas: La Central de Trabajadores de la Argentina (2000-2005) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Trabajo y sociedad

versión On-line ISSN 1514-6871

Resumen

VEZZOSI, José Vicente. El diario El Liberal y el surgimiento del peronismo santiagueño (1945-1946). Trab. soc. [online]. 2014, n.22, pp.285-305. ISSN 1514-6871.

Estudios recientes han revelado que en contextos en los que la clase obrera era débil, el peso de los factores tradicionales de poder ha sido central en la configuración originaria del peronismo. Estas corrientes explicativas extracéntricas nos han resultado útiles para vislumbrar la importancia que actores históricamente centrales del campo santiagueño del poder han tenido en el proceso constitutivo del peronismo en la Provincia: viejos caudillos conservadores, radicales antipersonalistas, la Iglesia Católica, importantes sectores de la oligarquía local. Ahora bien ¿todos los agentes corporativos del campo del poder santiagueño se alinearon inicialmente con el peronismo? En este trabajo nos proponemos analizar la postura asumida por el principal actor comunicacional de la provincia: el diario El Liberal. Recurriremos a los ejemplares de la época intentando analizar su línea editorial y rastrear la enunciación anti-peronista en la Provincia. Esto permitirá continuar en la exploración respecto de que las posturas que asumieron los distintos actores del campo santiagueño del poder frente al surgimiento del peronismo, que no respondió a una lógica determinada, sino que en cada caso ha tenido que ver con sus respectivos intereses, tradiciones ideológicas, posicionamientos en el campo, trayectoria de los agentes, etc. El análisis del papel desempeñado por el diario en tanto actor político permitirá indagar con mayor profundidad en el dinamismo del campo del poder local en el proceso de surgimiento del peronismo, en un momento de reestructuración material y simbólica.

Palabras clave : Peronismo; Prensa; Santiago del Estero; Discurso.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )