SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número23Elites políticas y nación: Las representaciones sobre lo nacional de los senadores argentinos (2001-2011)Nacionalismo petrolero y peronismo: De la nacionalización de la tierra al régimen de contratos (1946-1955) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Trabajo y sociedad

versión On-line ISSN 1514-6871

Resumen

PACHECO, Julieta. Acerca del programa de la organización Montoneros: ¿reformistas o revolucionarios?. Trab. soc. [online]. 2014, n.23, pp.249-265. ISSN 1514-6871.

Las organizaciones políticas son caracterizadas a partir de su accionar militante. De esta manera, su carácter reformista o revolucionario se mide a partir del desarrollo de una estrategia más o menos radicalizada. En este sentido, una agrupación que despliega acciones armadas tendría un contenido político más radicalizado que una que no lo hace. Sin embargo, a partir del análisis del programa de Montoneros podremos observar que el despliegue de acciones armadas no asegura la defensa de un programa revolucionario. Por lo tanto, para el conocimiento de la naturaleza de una organización política es necesario abordarla desde su análisis programático.

Palabras clave : Montoneros; Programa; Reforma; Revolución.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )