SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número23La construcción del campo de la sociología en la coyuntura de los años 1960/1970: Disputas disciplinarias, editoriales y circulación de ideas en las producciones de las revistas académicas en ParaguayLas transformaciones del currículum y de la normativa escolar durante la última dictadura militar: el uso y el disciplinamiento de la fuerza de trabajo a través del sistema dual y del régimen disciplinar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Trabajo y sociedad

versión On-line ISSN 1514-6871

Resumen

CREGO, María Laura. Estar en el campo: el investigador como sujeto y objeto de investigación. Trab. soc. [online]. 2014, n.23, pp.343-352. ISSN 1514-6871.

El siguiente ensayo presenta un recorrido por una serie de reflexiones metodológicas surgidas durante el trabajo de campo de una investigación que tenía como objetivo conocer cómo los jóvenes de un barrio pobre de la ciudad de La Plata construían su experiencia escolar. Estas reflexiones giran principalmente en torno al lugar del investigador, sus características y emociones en juego al momento de la investigación empírica, en el “estar en el campo”, con el fin de contribuir a la reflexión acerca del quehacer de los cientiestas sociales y las implicancias en el trabajo de campo.

Palabras clave : Reflexividad; Flexibilidad; Estar en el campo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )