SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27¿Qué hay de nuevo en el sindicalismo argentino?: Relaciones laborales y reconfiguración sindical en el kirchnerismo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Trabajo y sociedad

versión On-line ISSN 1514-6871

Resumen

MONTES CATO, Juan  y  DOBRUSIN, Bruno. El sindicalismo Latinoamericano ante una nueva encrucijada: De la centralidad del Estado al de las empresas multinacionales. Trab. soc. [online]. 2016, n.27, pp.7-22. ISSN 1514-6871.

El sindicalismo en Argentina y Brasil está ante una nueva encrucijada de cambios. Los procesos de gobiernos neodesarrollistas reforzaron la presencia del Estado, aunque ésta se muestra insuficiente en el contexto económico actual para cambiar la matriz productiva y de relaciones capital-trabajo. La presencia del capital transnacional obliga a repensar el sindicalismo y su accionar, históricamente condicionado en estos países por una mirada corporativista centrada en el espacio estatal. Los aportes de Nicos Poulantzas permiten repensar la relación del sindicalismo con el Estado y debatir la orientación estratégica necesaria en esta nueva etapa.

Palabras clave : Sindicalismo; Corporativismo; Estado; Multinacionales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons