SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29La informalidad como campo de discusión en el contexto de emergencia del concepto: Yuxtaposiciones entre problemas de empleo y de pobrezaLas inestables fronteras entre el trabajo “productivo” y “reproductivo”: Reflexiones a partir del trabajo en el sector hotelero índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Trabajo y sociedad

versión On-line ISSN 1514-6871

Resumen

MUSSI, Emiliano. Crisis mundial y cambio tecnológico en la rama siderúrgica en Argentina y el mundo (19701990). Trab. soc. [online]. 2017, n.29, pp.413-430. ISSN 1514-6871.

En este artículo mostraremos cómo se procesó la crisis económica en la rama siderúrgica entre los años 1970-1990 en Argentina y el mundo. La crisis actualizó la posibilidad de incorporar tecnología de punta. Aquellos capitales que pudieron incorporar esa tecnología a tiempo, lograron una mayor competitividad y afrontar la crisis económica. Japón y Corea del Sur estuvieron a la vanguardia de esa incorporación, así como las empresas argentinas Acindar y Siderca. En cambio, aunque por causas diferentes, Estados Unidos y la empresa estatal argentina Somisa, quedaron relegados.

Palabras clave : Siderurgia; Cambio tecnológico; Innovación; Argentina.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons