SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número30Gubernamentalidad, trabajo y juventud: Propuesta de análisis para una mirada renovada sobre la inclusión laboral juvenil y sus dispositivosHogar, Familia y Ciencia Social: Huellas de Frédéric Le Play en la Argentina de entre siglos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Trabajo y sociedad

versión On-line ISSN 1514-6871

Resumen

LORENZ, Mariana. Definiendo la profesión policial. Trab. soc. [online]. 2018, n.30, pp.347-369. ISSN 1514-6871.

El presente artículo busca indagar sobre las representaciones que construyen los miembros de la Policía Federal Argentina (PFA) acerca de su quehacer profesional. Los policías, en general, se representan su tarea como riesgosa, permanente y vocacional. A esto se suman elementos formales que hacen a la normativa y organización institucional: a diferencia de cualquier otro trabajador, deben observar sus derechos, obligaciones y prohibiciones siempre y, por otra parte, cuentan con un sueldo durante el período de formación. Además, través de sus discursos institucionales, la PFA insta a sus miembros a sacrificarse por una causa superior y defender el bien común antes que sus propios intereses. Todos estos aspectos colaboran para que los funcionarios entiendan su tarea como un servicio, misión o estado diferenciándola de cualquier otra.

Palabras clave : Trabajo; Policía Federal Argentina; Riesgo; Vocación; Servicio; Misión.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons