SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número31El problema de la proximidad en el "policiamiento de proximidad": dilemas de la experiencia de "pacificación" de favelas de Río de JaneiroEl gobierno local de la seguridad pública. Las Unidades de Policía de Prevención Local de dos municipios del Gran Buenos Aires índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Trabajo y sociedad

versión On-line ISSN 1514-6871

Resumen

CASTIGLIONI, Carlos Anibal PERIS. Análisis cualitativo del quehacer político-eleccionario desde las experiencias de los policías de una comisaría de Asunción, Paraguay. Trab. soc. [online]. 2018, n.31, pp.73-86. ISSN 1514-6871.

Al examinar el ejercicio de la Policía Nacional Paraguaya, la mayoría de los discursos centraron su atención en criticar a la institución bajo una lógica pasiva de ejecución. Se ha proyectado a oficiales que solo se limitaron en seguir las órdenes, aquellos no fueron más que una herramienta servicio del poder de turno. El presente estudio señaló como deficitaria tal perspectiva, proponiendo que, además de las directrices de los superiores, también entrarían en juego las vivencias, conceptos e ideas de los agentes. Así, se propuso demostrar que el hacer policiaco quedaría compuesto por la cotidianidad de cada uno de sus miembros. Para tal fin, el escenario escogido ha sido una comisaria de la Ciudad de Asunción-Paraguay, durante las elecciones de la Asociación Nacional Republicana. El trabajo se realizó en noviembre de 2017 donde, siguiendo el método cualitativo de entrevistas a profundidad, se indagó en las percepciones de los mismos en lo político y, como estas, configuraron un tipo de desempeño característico. Preguntando sobre sus experiencias, definiciones, motivaciones y expectativas, la investigación se planteó en dos momentos: una establecida desde las impresiones del jefe policial y, otra, a partir de una indagación en conjunto con dos policías de rango medio. La principal conclusión obtenida consistió en que dependiendo de la posición que se ocupe en el escalafón, lo político fue vivido de diversas maneras, una que marcó un tipo de acción más allá de las demandas o encargos de la estructura de mando.

Palabras clave : política; Paraguay; policía; labor; elección.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )