SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número31Las mujeres trabajadoras en la industria gráfica de los años sesenta y setenta: participación sindical, agencia contenciosa y discursos de géneroImplicaciones de la automatización en el servicio al cliente y los puestos de cajeros en la industria bancaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Trabajo y sociedad

versión On-line ISSN 1514-6871

Resumen

BANDALA, Carlos Alberto JIMÉNEZ  y  ALVAREZ, Andrés de Jesús CONTRERAS. Transferencia de valor y degradación humana en empresas de un clúster automotriz en México. Trab. soc. [online]. 2018, n.31, pp.167-182. ISSN 1514-6871.

El trabajo tiene por objeto explicar los procesos de precarización laboral como una condición sine qua non del capitalismo en su fase neoliberal que permite a las empresas con baja composición orgánica de capital generar el suficiente valor para transferirlo a las empresas con alta composición orgánica, se realiza a partir del análisis de las condiciones laborales de los trabajadores operativos de una empresa proveedora de un Clúster Automotriz en México. Mediante una metodología cualitativa se demuestra que las condiciones de trabajo no sólo son precarias, sino además inhumanas, degradan el contenido del trabajo y todos los atributos del sujeto, lo llevan al punto extremo de cosificación de tal manera que le niegan las características fisiológicas y biológicas.

Palabras clave : Precarización laboral; Subcontratación; Investigación-Acción-Participante; Sector automotriz.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )