SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33Modelo sindical y conflictividad intergremial en Argentina (2008-2013)La política pública y sus elementos constitutivos: una mirada desde el Programa Ingreso Social con Trabajo - Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Trabajo y sociedad

versión On-line ISSN 1514-6871

Resumen

SCHEINKMAN, Ludmila. De la historia política a los estudios de género: la historiografía sobre el mundo del trabajo de la primera mitad del siglo XX enBuenos Aires1. Trab. soc. [online]. 2019, n.33, pp.231-240. ISSN 1514-6871.

El objetivo del presente trabajo es revisitar la historiografía sobre el mundo del trabajo en los años previos a la irrupción del peronismo en Argentina, para pensar algunas de las claves desde las que se han mirado, y se indagan hoy nuevamente, a las y los trabajadores. Para eso reconstruye los trazos generales de las indagaciones del campo, desde las primeras historias militantes hasta la historia social. En segundo lugar, aborda los aportes que los estudios de género han realizado a la historiografía de las y los trabajadores. Por último, indaga en las corrientes actuales de la historiografía, para proponer algunas líneas de análisis o puentes posibles para pensar este campo de estudios desde una historia social y cultural revitalizada por los estudios de género, que expanda una noción de la clase que ha sido rígidamente anclada en el sitio productivo.

Palabras clave : historiografía; trabajadores; movimiento obrero; izquierdas; estudios de género.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )