SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33De la historia política a los estudios de género: la historiografía sobre el mundo del trabajo de la primera mitad del siglo XX enBuenos Aires1La mirada sobre los otros: tensiones entre miserabilismo e inclusión en las valoraciones sobre el Programa Conectar Igualdad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Trabajo y sociedad

versión On-line ISSN 1514-6871

Resumen

MANGO, Cynthia FERRARI. La política pública y sus elementos constitutivos: una mirada desde el Programa Ingreso Social con Trabajo - Argentina. Trab. soc. [online]. 2019, n.33, pp.241-250. ISSN 1514-6871.

Las políticas públicas, específicamente las políticas sociales, fomentadas desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (en adelante, MDSN) de Argentina desde el año 2003 hasta el 2015 revalorizaron el cooperativismo y el trabajo autogestionado. Dichas políticas, giraron en torno a principios de la economía social y la centralidad del territorio.

A partir del año 2009 uno de los programas que cobró mayor relevancia fue el Argentina Trabaja - Programa Ingreso Social con Trabajo que proponía generar puestos de trabajo a través de la conformación de cooperativas (Resolución 3182/2009). El objetivo general de este trabajo es analizar las generalidades, antecedentes y contrapuntos del Programa Ingreso Social con Trabajo - Argentina Trabaja a partir de su surgimiento en el año 2009 bajo la órbita del MDSN hasta el año 2015.

La metodología es cualitativa dentro de la cual se desarrollaron diversas técnicas y estuvo basada en el análisis de documentos y, principalmente, en la revisión bibliográfica. Asimismo, se recogieron fuentes de datos secundarias sobre antecedentes del programa en términos de políticas sociales con contraprestación laboral, las que fueron volcadas a una base de datos y analizadas según sus objetivos, orígenes e incumbencias. Este artículo realiza un aporte relevante en el campo de la política pública específicamente en el área de la política social.

Este trabajo es parte de los resultados de una investigación mayor que llevo adelante en el marco de mi beca de doctorado de CONICET.

Palabras clave : Política social; cooperativismo, Ministerio de Desarrollo Social, Argentina Trabaja.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )