SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número37Precariedad y perspectivas de los actores del sector restaurantero turístico de Mazatlán, un destino en el Pacífico mexicano¿Flexibles y divertidos? El trabajo de jóvenes publirrelacionistas (RP´s) para bares y festivales musicales en Monterrey, México. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Trabajo y sociedad

versión On-line ISSN 1514-6871

Resumen

MAS, Fernando Francisco. ¿“Empresario de sí” o “forma empresa”? Competencia y subjetividad managerial. Trab. soc. [online]. 2021, vol.22, n.37, pp.459-476.  Epub 01-Jul-2021. ISSN 1514-6871.

Muchos de los abordajes sociológicos contemporáneos se encuentran inspirados en la investigación que Michel Foucault hizo del “neoliberalismo”. Como es conocido, a finales de los años setenta el autor analizó sus principales teorías microeconómicas y aventuró que en éstas existía la programación de una “racionalidad de gobierno”. Además, sugirió que la subjetividad desde allí alentada era la de un individuo “empresario de sí”. En este artículo explicaremos el “origen” y el uso metodológico de este concepto, y de otro: “forma empresa” (también presentado por Foucault en dicha investigación, aunque sucintamente). Con ello, buscamos argumentar que éste último puede operar, para pensar la subjetividad neoliberal, de un modo más “acabado” y “plástico” que el primero. Esto, porque “forma empresa” no se cierra únicamente a la clásica fórmula economicista de inversión-retorno y permitiría incluir otras acciones, como la competencia. De hecho, la misma microeconomía neoliberal definió a la competencia como su principio general, pero la noción “empresario de sí” la deja de lado. Así también, señalaremos que “forma empresa” ofrece la posibilidad de esbozar otras subjetividades neoliberales, aquellas relativas al campo del management, que desde los años ochenta y hasta hoy también hizo de la competencia el eje de su pensamiento.

Palabras clave : Neoliberalismo; Forma Empresa; Empresario de Sí; Competencia; Subjetividad; Management.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )