SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número38Revitalización sindical y estrategias gremiales de la Asociación de Empleados de Comercio en la ciudad de Rosario en las décadas de 1990 y 2000La Economía Social y Solidaria en el escenario de la pandemia COVID‐19. Acciones, estrategias y propuestas futuras desde su “propia voz” índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Trabajo y sociedad

versión On-line ISSN 1514-6871

Resumen

PAYO ESPER, Mariel. De columna vertebral a adversario político. Un análisis de las relaciones entre la Confederación General del Trabajo, los gobiernos kirchneristas y el Partido Justicialista (2002‐2012). Trab. soc. [online]. 2022, vol.23, n.38, pp.543-563.  Epub 01-Ene-2022. ISSN 1514-6871.

El presente artículo analiza la relación que la dirigencia sindical nucleada en la Confederación General del Trabajo de Argentina (CGT) sostuvo tanto con los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández, como con el Partido Justicialista (PJ) a partir de la recuperación institucional post crisis de 2001 y hasta la ruptura de la central sindical en 2012. Se distinguen tres etapas en el vínculo CGTgobiernos kirchneristas; de acercamiento (2003-2007), de participación en el gobierno (2008-2009) y de ruptura (2010-2012).Por otro lado, la relación que estos dirigentes construyeron en la etapa con el PJ en tanto organización político-partidaria fue variable, y osciló entre intentar re-sindicalizar el partido y participar en él con herramientas propias de base territorial.

Las fuentes utilizadas para el estudio son dos diarios de tirada nacional; Página 12 y La Nación, proclamas, discursos, solicitadas y entrevistas en profundidad a dirigentes sindicales. A partir del registro sistemático de los diarios se construye un hilo cronológico acontecimental que estructura el relato. Las entrevistas y los demás recursos incorporan los sentidos que estos actores (individual y/o colectivamente) construyen en torno a los hechos registrados.

Palabras clave : CGT; Partido Justicialista; Kirchnerismo; postconvetibilidad.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )