SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número38Cambios estructurales e institucionales del cooperativismo agrícola entrerriano en la postconvertibilidad (2002-2013): El caso de La Agrícola Regional Cooperativa de CrespoVisibilización y valorización de la agricultura familiar periurbana: Intervenciones de políticas públicas en el partido de La Matanza índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Mundo agrario

versión On-line ISSN 1515-5994

Resumen

GARAY, Ana; KRAPOVICKAS, Julieta  y  MIKKELSEN, Claudia. Transformaciones territoriales en ámbitos rurales del Noroeste Argentino y la Región Pampeana hacia finales del siglo XX e inicios del XXI. Mundo agrar. [online]. 2017, vol.18, n.38, pp.00-00. ISSN 1515-5994.

Desde las últimas décadas del siglo XX, los sectores rurales argentinos son escenario de profundas transformaciones socioproductivas ligadas a la expansión de las actividades económicas intensivas en el uso de capital. Entre ellas podemos mencionar la agricultura para exportación, la vitivinicultura y la minería. Tanto en el Noroeste Argentino (NOA) como en la Región Pampeana, estas actividades productivas, así como los procesos de acaparamiento, privatización y concentración de la tierra son particularmente visibles. El objetivo del artículo es analizar las transformaciones territoriales del campo argentino comparando los procesos en el NOA y en la Región Pampeana entre la última década del siglo XX y la primera del siglo XXI. El estudio involucra a diez provincias, que comprenden el 35 % de la superficie del país, cuentan con 170.000 explotaciones agropecuarias e incluyen al 60 % de la población rural del país

Palabras clave : Transformaciones territoriales; Ámbitos rurales; Noroeste Argentino; Región Pampeana.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons