SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número41La propiedad de la tierra como un “haz de derechos”. Una contribución desde la campaña bonaerense en un momento transicional (1800-1829)Memorias chacareras sobre el peronismo histórico en el sur de la provincia de Santa Fé índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Mundo agrario

versión On-line ISSN 1515-5994

Resumen

VAZQUEZ GONZALEZ, Lilia Betania; PARRA VAZQUEZ, Manuel Roberto  y  GRACIA, María Amalia. Transformaciones en la agricultura de los mayas peninsulares: Un contraste de los casos de Kampocolché y Xohuayán. Mundo agrar. [online]. 2018, vol.19, n.41, pp.84.e1-84.e2. ISSN 1515-5994.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/15155994e084.

El objetivo es analizar de qué forma las intervenciones nacionales e internacionales interactúan con los modos de vida y en las actividades agropecuarias de los campesinos mayas. Desde un enfoque constructivista y utilizando técnicas de metodología cualitativa contrastamos dos estudios de caso; en una comunidad los campesinos mantienen su organización comunitaria y las prácticas agrícolas tradicionales que les permiten el autoabastecimiento y el manejo común de sus recursos naturales; en otra, las intervenciones generaron cambios observables en el manejo del territorio, el calendario agropecuario y la organización comunitaria, aceptando la modernización y atendiendo las demandas del mercado.

Palabras clave : Agricultura; Resistencia; Intervención pública; Campesinado; Mayas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )