SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número13Racionalidad universal y demandas locales en R.M. Hare y K.-O. ApelModernidad y actualidad de Montaigne índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos

versión impresa ISSN 1666-485Xversión On-line ISSN 1668-723X

Resumen

BENITEZ GROBERT, Laura. El argumento de la simplicidad y los conceptos de espacio y tiempo en Samule Clarke. Tópicos [online]. 2005, n.13, pp.113-129. ISSN 1666-485X.

La autora de este estudio se propone poner de relieve la importancia del argumento de la simplicidad en el desarrollo de las ideas de espacio y tiempo en Samuel Clarke y su incidencia en el newtonianismo. Así, en primer lugar intenta poner al descubierto la importancia que la noción de simplicidad tiene para el dualismo de Samuel Clarke, en donde se ponen en conexión la extensión y la simplicidad cuando se considera que la inmensidad de Dios es extensión indivisa. Por otra parte, recorre las vicisitudes del argumento de la simplicidad en función de las nociones físicas de espacio y de tiempo, para concluir que los simples de Clarke (espacio y tiempo) son muy cercanos a los conceptos de espacio y tiempo absolutos en Newton. Finalmente se explica cómo en opinión de Clarke el alma humana, siendo una sustancia simple y, por tanto, indivisible, es sin embargo una sustancia extensa; en este caso las partes, como las concibe Clarke, no son burdas y diferenciadas, sino semejantes e inseparables, algo que Leibniz habría reducido a una única entidad, en vista de su argumento de la identidad de los indiscernibles.

Palabras clave : infinitud; extensión espiritual; indicernibilidad; simplicidad; vacuismo/plenismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons