SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número14Vida y subjetividad: Los Descartes de Michel Henry índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos

versión impresa ISSN 1666-485Xversión On-line ISSN 1668-723X

Resumen

PONZIO, Paolo. El concepto del yo en la metafísica moderna del Siglo XVII: Campanella y Descartes. Tópicos [online]. 2006, n.14, pp.9-21. ISSN 1666-485X.

El concepto del yo en la metafísica moderna del siglo XVII: de la autoconciencia de Tommaso Campanella al Cogito cartesiano. Éstas son las coordenadas entre las que es posible indagar el concepto del yo en la edad moderna. El presente artículo, por tanto, intenta analizar las opciones filosóficas de estos dos autores capitales en la formación de la filosofía moderna, para poder preguntarse, finalmente: cuál es el precio que pagamos a la modernidad? La presunta afirmación "solipsista" de la subjetividad induce a que la realidad pierda interés; más aún, a que se pierda la realidad misma produciendo -como decía Hannah Arendt en Vida activa, citando a Whitehead- "el efecto del retraerse del sentido común".

Palabras clave : Descartes; Campanella; yo; metafísica moderna.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons