SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número15¿Muerte del arte o estetización de la cultura?Acontecimiento y verdad histórica: Una lectura desde la perspectiva ricoeuriana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos

versión impresa ISSN 1666-485Xversión On-line ISSN 1668-723X

Resumen

ECHAGUE, Hugo. Una aproximación a la lírica de Paul Celan. Tópicos [online]. 2007, n.15, pp.77-86. ISSN 1666-485X.

Es necesario precisar en qué sentido se habla de silencio en la obra de Celan. Si por un lado puede decirse que su lírica es una réplica a la  imposibilidad de la poesía después de Auschwitz (Adorno) y que se alza en el marco de la aniquilación de la guerra y el nazismo que arrasó también al lenguaje (Steiner), es de modo dialéctico como esta alusión al silencio, nunca positiva y fácticamente determinable, puede ser explorada, según las líneas de tensión contrapuestas que atraviesan la lírica de Celan.

Palabras clave : Poesía; Silencio; Teoría; Historia; Contraposiciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons