SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número15El significado de la fórmula "ser del comienzo" en la ciencia de la lógica de HegelTécnica(s), artificialidad y naturaleza índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos

versión impresa ISSN 1666-485Xversión On-line ISSN 1668-723X

Resumen

KLOCKER, Dante. Las raíces agustinianas de la conceptualidad de "ser y tiempo". Tópicos [online]. 2007, n.15, pp.113-129. ISSN 1666-485X.

La progresiva publicación a lo largo de las últimas dos décadas de los cursos dictados por Heidegger durante sus primeros años de docencia ha permitido reconstruir el proceso de gestación de Ser y Tiempo (1927), sus múltiples referencias textuales e influencias. Entre ellas, ocupa un lugar destacado el pensamiento agustiniano, por lo cual me propongo considerar aquí su fuerte presencia en algunos de los conceptos centrales de dicha obra. El primero a tener en cuenta es el de "Sorge" (preocupación, cuidado) con el que Heidegger caracteriza la constitución ontológica fundamental del existir humano. Sus primeros esbozos habían surgido de la reflexión en torno al célebre "inquietum cor nostrum" y a la cura por la vita beata de Confesiones X. A partir de este mismo texto Heidegger había realizado también una interpretación fenomenológica de la tentación, que constituye una de las primeras elaboraciones de la llamada "caída", precisamente uno de los momentos estructurales de la "Sorge". Referencias explícitas o sugerentes analogías entre ambos pensadores pueden apreciarse también entre la explicación de Confesiones XI del "tempus" como "distentio animi" y la tesis heideggeriana de la "temporalidad" como fundamento de la constitución de la subjetividad humana; el tránsito desde la búsqueda de Dios a la exploración de la interioridad de aquel que lo busca y el retroceso desde la pregunta por el "ser" a la pregunta por el que comprende el "ser", entre otros casos no menos significativos.

Palabras clave : Heidegger; Agustín; Fenomenología; Hermenéutica; Ser; Existencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons