SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número22El pensamiento como principio: Descartes según Hegel en las Lecciones de historia de la filosofíaIntrascendencia del derecho.: Fichte ad Kant índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos

versión impresa ISSN 1666-485X

Resumen

GRASSI, Martín. El doble acceso fenomenológico-ético a la realidad del otro en la filosofía de Paul Ricoeur. Tópicos [online]. 2011, n.22. ISSN 1666-485X.

Este trabajo pretende introducir al lector en la problemática de la intersubjetividad desde la perspectiva de Paul Ricoeur, considerando el doble acceso, ético y gnoseológico, a la realidad del otro. Se estudiará en primer lugar cómo, a los ojos de Ricouer, la fenomenología husserliana debe enfrentar su prueba más definitoria, la de la explicitación del fenómeno de la intersubjetividad, y cómo puede superarla. En segundo lugar, se mostrará cómo Ricoeur no reduce el acceso al otro a la constitución egológica, sino que, por el contrario, la subordina al a priori ético del respeto, que pone al otro como otro antes de cualquier tipo de constitución fenomenológica o de aproximación simpática. Es nuestra intención mostrar que no se trata en Ricouer de excluir ninguno de los dos accesos, sino que se trata de una fenomenología genética que rastrea lo extraño desde lo propio, atendiendo ante todo a la intencionalidad ética del hombre como lo definitorio en el orden intersubjetivo.

Palabras clave : Ricouer; Intersubjetividad; Fenomenología Hermenéutica; Gnoseología; Etica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons