SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número22 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos

versión impresa ISSN 1666-485X

Resumen

KALPOKAS, Daniel. Peirce y lo incognoscible: Respuesta a Damiani. Tópicos [online]. 2011, n.22. ISSN 1666-485X.

El presente artículo responde algunas objeciones que Damiani, en su trabajo "Comunidad, realidad y pragmatismo", efectúa a un artículo anterior mío sobre lo incognoscible en Peirce: "Lo incognoscible y los límites del sentido". Señalo que nuestros desacuerdos conciernen principalmente a dos puntos: (1) si tiene sentido sostener que no podemos saber si hay incognoscibles, y (2) si cabe defender la tesis de Peirce ("Lo absolutamente incognoscible es absolutamente inconcebible") sin comprometerse con el idealismo. Al argumentar por una respuesta afirmativa al primer punto y por una negativa al segundo, intento justificar una actitud agnóstica respecto de lo incognoscible: la de que no podemos saber si hay incognoscibles.

Palabras clave : Peirce; Damiani; Incognoscible; Realismo; Idealismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons