SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40¿Es compatible el progreso de la razón con el de la poesía? Denis Diderot frente a un dilema del pensamiento ilustradoLa reducción en la fenomenología de J.-L. Marion índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos

versión impresa ISSN 1666-485Xversión On-line ISSN 1668-723X

Resumen

RAMIREZ CORTES, Jeyson Ariel. El nacimiento del paradigma indiciario entre las ciencias y sus impases: Freud y el ejercicio investigativo basado en la lectura de indicios. Tópicos [online]. 2020, n.40, pp.132-153. ISSN 1666-485X.

En estas páginas se expondrá la forma particular en que Freud hizo uso de un método investigativo alternativo para el abordaje de múltiples fragmentos de la realidad psíquica. El método o paradigma que se desarrollará es el paradigma indiciario, un cuerpo de prácticas investigativas que nacen en los albores de la Modernidad y que brindan otro marco desde el cual acceder a una forma particular de saber del sujeto con la verdad. Si bien su aplicación puede apreciarse en otros campos de saber, cobrará particular énfasis en el uso que Freud le otorgó por su función clínica, teórica e investigativa de las formaciones del inconsciente. De esta manera, se intentará situar al psicoanálisis entre las prácticas y saberes de Occidente por la naturaleza de su método, en oposición al discurso hegemónico de las ciencias, la cual parece exigir un método unívoco y exclusivo para quien desee hacer parte de su discurso. En consecuencia, se harán evidentes las lagunas que encierra este último, el cual ha demostrado lo falible que puede resultar en su ilusión por una verdad última.

Palabras clave : método indiciario; ciencia; paradigma; epistemología; psicoanálisis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )