SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número41Derecho y vida: un contrapunto entre Michel Foucault y Giorgio Agamben índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos

versión impresa ISSN 1666-485Xversión On-line ISSN 1668-723X

Resumen

BAQUEDANO JER, Sandra. El suicidio por causa ontológica: el caso Mainländer. Tópicos [online]. 2021, n.41, pp.1-5. ISSN 1666-485X.

Cuando la explicación del suicidio se aborda desde la psiquiatría, la psicología o sociología, suele prevalecer una visión crítica que persigue su prevención. En filosofía, es posible poner énfasis en tratar de entender primero, a partir de los casos concretos que atesora la historia del pensamiento, por qué muchas personas pueden llegar a percibir que sus vidas pierden valor por determinadas creencias o puntos de vista hasta el extremo de tornarse filosóficamente inviable. El caso de Mainländer enfrentará al lector a una cosmovisión según la cual el trasfondo de la realidad se vuelve una experiencia tan destructiva, que resulta imposible vivirla sin terminar dañado, optándose simplemente por no perseverar más en ella. Esa ley del sufrimiento es presentada, no obstante, como necesaria para el fin último, el descanso en la paz eterna, la muerte absoluta, la nada. Este artículo sondea cómo el autor de La filosofía de la redención materializa y aduce a razones ontológicas para acabar con su vida, horas después de recibir la impresión fresca de su obra recién publicada.

Palabras clave : suicidio; voluntad de morir; muerte absoluta; no ser; nada.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )