SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número48La universidad y el mundo laboral: revisando el vínculo desde la perspectiva de los estudiantes.Temperatura del Agua de Alimentación a Colectores y su Influencia en la Fracción Solar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tecnología y Ciencia

versión On-line ISSN 1666-6933

Resumen

CABRERA, Santiago; LOSA, Nicolás  y  DARRAS, Gonzalo. Fabricación de mampuestos de tierra con reciclado de residuos de la minería de arena en Río Negro, Argentina. Tecnol. cienc. [online]. 2023, n.48, pp.22-40.  Epub 06-Nov-2023. ISSN 1666-6933.  http://dx.doi.org/10.33414/rtyc.48.22-40.2023.

En este trabajo se evalúa la factibilidad de emplear la arena y arcilla residuales generados por la minería de arena para fabricar bloques de tierra comprimida (BTC) y adobes. Para ello, se caracterizaron los subproductos generados por una mina en la provincia de Río Negro (Argentina) y se confeccionaron diferentes series de probetas, determinando su retracción por secado, densidad seca, resistencia a compresión y resistencia a erosión húmeda. Los resultados indican que, con una dosificación en peso de 74.25% arcilla, 24.75% arena y un 1% de paja, pueden producirse adobes portantes con una resistencia a compresión de 18.63 kgf/cm2, mientras que, empleando una dosificación de 71.3% de arcilla, 23.7% arena y 5% de cemento Portland, pueden producirse BTC con una resistencia a compresión superior a 30 kgf/cm2 y una elevada resistencia a la erosión húmeda, aptos para emplearse en la construcción de muros de carga y muros exteriores sin revoque.

Palabras clave : BTC; adobe; residuos; reciclaje; resistencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )