SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Aproximaciones al estudio del comportamiento de los productores agropecuarios en el Chaco Seco índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Ecología austral

versión On-line ISSN 1667-782X

Resumen

BRACAMONTE, Julio C. Protocolo de muestreo para la estimación de la diversidad de murciélagos con redes de niebla en estudios de ecología. Ecol. austral [online]. 2018, vol.28, n.2, pp.446-454. ISSN 1667-782X.

Los murciélagos constituyen una proporción considerable de la mastofauna del Neotrópico, por lo que estudiarlos resulta crucial para comprender los procesos ecológicos que tienen lugar en sus ecosistemas. Para tal fin, el método de captura de murciélagos con redes de niebla es el más usado y reconocido. Sin embargo, quienes quieren emplear esta técnica suelen desconocer los pormenores de su uso; además, los grupos de investigación no siempre incluyen personas experimentadas para llevar adelante las capturas y para transmitir sus conocimientos en la materia. En este trabajo pongo a disposición de estudiantes e investigadores noveles en el uso de redes de niebla un protocolo que facilitará su desempeño y permitirá obtener resultados comparables con otros estudios. Por otra parte, resalto la necesidad de considerar el bienestar de los animales objeto de estudio al momento de hacer capturas.

Palabras clave : Chiroptera; Método de captura; Diversidad; Comunidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons