SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Evaluación de la calidad tecnológica, nutricional y sensorial de barras de cereal con quinoaEstablecimiento in vitro de cuatro variedades de olivo cultivadas a campo (Olea europea L.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agriscientia

versión On-line ISSN 1668-298X

Resumen

LOMBARDO, L. A. et al. Evaluación fenotípica y molecular de alelos de los genes Ppd-1 en una población biparental de trigo pan. Agriscientia [online]. 2017, vol.34, n.2, pp.45-57. ISSN 1668-298X.

El constante incremento de las temperaturas -como consecuencia del cambio climático- en las regiones donde se cultiva trigo, exige ajustar el ciclo del cultivo a períodos más cortos para evitar o disminuir los estreses causados por las altas temperaturas. En este sentido, el descubrimiento de fuentes genéticas innovadoras de modulación de la espigazón, así como también el desarrollo de herramientas moleculares que permitan capitalizarlas, tienen un rol central en el mejoramiento de este cultivo. En el presente estudio se evalúa, bajo condiciones controladas, el efecto de los genes Ppd-1 sobre la espigazón en una población biparental de trigo pan. Para tal fin, se desarrollaron marcadores moleculares inéditos para los genes Ppd-A1 y Ppd-B1. Los resultados obtenidos muestran un efecto desigual de los loci Ppd-1 (Ppd-A1, Ppd-B1 y Ppd-D1) sobre la respuesta al fotoperíodo. Ppd-D1 fue el locus con mayor efecto sobre la respuesta al fotoperíodo, mientras que Ppd-B1 y Ppd-A1 presentaron un efecto menor y nulo, respectivamente. Se concluye de este estudio, que la estimulación en condiciones de días largos no es un proceso esencial para que se produzca la espigazón en el trigo.

Palabras clave : trigo; fotoperíodo; Ppd-1; marcadores moleculares.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons