SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Formulación y propiedades de biopolímero de recubrimiento para semillas de maní (Arachis hypogaea L.)Toxicidad de spinetoram y matrine sobre los estados de desarrollo de dos enemigos naturales: Chrysoperla externa y Ceraeochrysa cincta (Neuroptera: Chrysopidae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Agriscientia

versión On-line ISSN 1668-298X

Resumen

RADICE, S; DANTUR, G; CERIBELLI, A  y  ARENA, M. E.. Berberís mikuna Job., una especie frutal nativa de Tucumán con potencial nutracéutico y tintóreo. Agriscientia [online]. 2021, vol.38, n.1, pp.41-60. ISSN 1668-298X.  http://dx.doi.org/10.31047/1668.298x.v38.n1.27719.

Berberís mikuna es una especie nativa que crece en el noroeste argentino. Actualmente su fruta se desconoce en el mercado, pero su madera se utiliza desde antes de la colonización hispánica hasta la actualidad para la tinción de lanas en la zona de Tafí del Valle. De allí su creciente valor comercial. Produce bayas azules muy poco conocidas que podrían poseer propiedades nutracéuticas. El objetivo de este trabajo es presentar la fenología de floración y evaluar la variabilidad de algunas características morfo fisiológicas y bioquímicas de las flores y frutos entre las accesiones y entre los dos sitios de la región Alto de Medina (Tucumán) donde se encuentran. Estos resultados preliminares señalan que los pistilos del sitio Chacra Dantur fueron significativamente más grandes que los medidos en la Quebrada, con diferencias significativas entre las accesiones. Las variables número de flores por racimo, peso seco de las inflorescencias, medida del grano de polen y número de óvulos por pistilo sólo mostraron diferencias entre las accesiones de un mismo sitio. Los altos contenidos de antocianinas y fenoles, aunque de elevada variabilidad, destacan a estos frutos como alimentos funcionales.

Palabras clave : finas; biología reproductiva; antioxidantes; fenoles; antocianinas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )