SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1Susceptibilidad de Mycobacterium fortuitum, Mycobacteriun phlei y Mycobacteriun kansasii frente a tres soluciones germicidasEvaluación del espesor parietal relativo en la especie canina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


InVet

versión On-line ISSN 1668-3498

Resumen

RAMAYO, L. G; SOBA, M.G  y  MUNDO, S.L. Evaluación de la inmunidad celular en caninos: prueba de proliferación de linfocitos in vitro. InVet [online]. 2005, vol.7, n.1, pp.63-70. ISSN 1668-3498.

La prueba de proliferación de linfocitos inducida por mitógenos in vitro se utiliza para evaluar la inmunidad celular. En el presente trabajo, se comparan los resultados obtenidos con el método tradicional, que utiliza linfocitos purificados para el cultivo y la captación de timidina tritiada como método de medición de la proliferación (LP- 3H), con otras dos metodologías: el uso de sangre entera con revelado por captación de timidina tritiada (SE-3H) y el uso de linfocitos purificados con revelado por ensayo colorimétrico con MTT (LP-MTT). Se trabajó sobre muestras de 12 caninos clínicamente sanos que fueron procesadas por las tres metodologías. Se utilizó Concanavalina A como mitógeno y el Indice de Estimulación (IE) como expresión de los resultados. El método de SE-3H arrojó valores de IE significativamente mayores que la técnica clásica, por lo que resultaría útil para evaluar la proliferación linfocitaria en caninos en nuestras condiciones de trabajo. El método de LP-MTT mostró valores de IE significativamente menores, por lo que se requieren más estudios para evaluar su posible uso en la medición de la funcionalidad linfocitaria. Sobre la base de los resultados obtenidos se estableció un rango normal de valores de IE para cada método.

Palabras clave : Inmunidad; Celular; Proliferación; Canino.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons