SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Incidencia y caracterización de las regurgitaciones valvulares fisiológicas en el caballoTomografía ultrasónica computarizada con esfuerzo medicamentoso en el caballo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


InVet

versión On-line ISSN 1668-3498

Resumen

GARCIA LINEIRO, J.A et al. Electroterapia en equinos: uso de la electroestimulación mecánica por acción refleja (E.M.A.R.) en el síndrome podotroclear. InVet [online]. 2007, vol.9, n.1, pp.87-97. ISSN 1668-3498.

La Electroestimulación Mecánica por Acción Refleja actúa por aplicación de corriente galvánica exponencial de baja intensidad durante tiempos muy breves. Se trabajó sobre una población de 17 equinos afectados por síndrome podotroclear con el fin de evaluar su efecto analgésico. Los equinos se distribuyeron en dos grupos: grupo 1 (13 equinos en tratamiento) y grupo 2 (4 equinos testigo). El diagnóstico se estandarizó según el siguiente protocolo: a) grado de claudicación, b) respuesta a la flexión forzada y c) palpación con pinza de pie. El tratamiento se llevó a cabo dos veces por día durante 12 días, evaluando los resultados en ambos grupos tratados posteriormente. El análisis estadístico de los datos obtenidos correspondió a pruebas para una proporción utilizando el estadístico Z, con respecto a manifestación de claudicación y resultado a la maniobra de flexión forzada. Al nivel del 5% se observa mejoría en los equinos tratados y también mejora el resultado a la palpación presión. Con respecto al grupo control, en general, no se obtuvo ninguna modificación en la manifestación de los signos al comparar el estado inicial con el último control. Por lo expresado anteriormente, se puede decir que la EMAR es de utilidad para el manejo del dolor crónico que produce el síndrome Podotroclear en el equino.

Palabras clave : Síndrome podotroclear; Electroanalgesia; Dolor crónico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons