SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Diversidad genética de Mycoplasma hyopneumoniae en granjas porcinas de ArgentinaGarrapatas (Acari: Ixodidae) asociadas a perros en diferentes ambientes de la provincia de Corrientes, Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


InVet

versión On-line ISSN 1668-3498

Resumen

MICCIO, L; RUMI, M.V; LLORENTE, P  y  BENTANCOR, A.B. Contaminación de carne molida con cepas de Escherichia coli shigatoxigénico (STEC) provenientes de comercios minoristas de San Martín, Buenos Aires, categorizados según nivel socioeconómico. InVet [online]. 2011, vol.13, n.1, pp.37-44. ISSN 1668-3498.

Escherichia coli shigatoxigénico (STEC) produce enfermedades de transmisión alimentaria, desde diarreas leves a Síndrome Urémico Hemolítico, enfermedad de impacto en Argentina. Dentro de los alimentos implicados se destaca la carne bovina insuficientemente cocida. La contaminación de la carne molida y su relación con los estratos socioeconómicos no ha sido estudiada. El objetivo de este trabajo fue identificar en muestras de carne cepas STEC y establecer su perfil de virulencia, considerando la zona socioeconómica de procedencia y la persistencia de la contaminación en el local de venta. Se seleccionó el 30% de las bocas de expendio habilitadas en cada nivel socioeconómico. Se analizaron 72 muestras provenientes de 36 carnicerías de San Martín, Buenos Aires, en dos muestreos independientes utilizando PCR múltiple para stx1/stx2 e inmunocaptura para O157 al tamizaje. Se obtuvieron 11 cepas de 26 muestras sospechosas, 7% de los aislamientos fueron STEC O157. La proporción en la contaminación ponderada fue mayor en las zonas media y baja. No se comprobó persistencia. El grado de contaminación por STEC en carne para el área estudiada fue elevado y las cepas aisladas fueron altamente virulentas. En consideración a ello es necesario implementar programas de capacitación y control para reducir los riesgos para la salud pública.

Palabras clave : STEC; Síndrome Urémico Hemolítico; Carne; Enfermedad transmitida por alimentos; Nivel socioeconómico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons