SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Niños socialmente hábiles: ¿Cuánto influyen la empatía y las emociones positivas?Un recorrido por el aprendizaje de la escritura desde una perspectiva evolutivo - educativa y semiótica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Interdisciplinaria

versión On-line ISSN 1668-7027

Resumen

TABULLO, Angel; YORIO, Alberto; ZANUTTO, Silvano  y  WAINSELBOIM, Alejandro. Transferencia de funciones sintácticas artificiales entre estímulos relacionados por equivalencia: Un estudio de potenciales cerebrales relacionados con eventos. Interdisciplinaria [online]. 2015, vol.32, n.1, pp.127-150. ISSN 1668-7027.

La formación de clases de equivalencia entre estímulos ha sido propuesta en el campo del Análisis Experimental del Comportamiento como un prerrequisito conductual para el lenguaje. Adicionalmente, existe evidencia de que la transferencia de función entre estímulos equivalentes podría explicar la adquisición de estructuras sintácticas simples. No obstante, la simplicidad de las funciones sintácticas estudiadas no capturó la complejidad combinatoria de la gramática natural. Si la transferencia de funciones en clases de equivalencia es un modelo posible del desarrollo de estructuras gramaticales, debería ser verificado en contextos más válidos para el estudio del lenguaje. Los objetivos del trabajo realizado fueron los siguientes: (1) analizar la transferencia de funciones sintácticas en clases de equivalencia en un contexto válido para el estudio de la adquisición de reglas gramaticales, utilizando para ello el paradigma de gramáticas artificiales y (2) analizar los potenciales cerebrales relacionados con el procesamiento de esta transferencia de función, en secuencias gramaticales y no gramaticales. Se encontró evidencia comportamental de transferencia de función en un subgrupo de los sujetos experimentales. El potencial P600, típicamente asociado al costo de integración sintáctica en contextos lingüísticos, fue observado en estos sujetos ante: violaciones gramaticales con estímulos originales de la gramática artificial y secuencias con estímulos relacionados por equivalencia (gramaticales y no gramaticales). Se interpretó que el procesamiento de las secuencias artificiales implicó mecanismos neurobiológicos similares a los asociados a la sintaxis del lenguaje y que el patrón de actividad P600 observado puede ser explicado por el aumento del costo de integración de los estímulos al contexto previo.

Palabras clave : Clases de equivalencia; Gramática artificial; Sintaxis; Transferencia de función; P600.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons