SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Predicción de comportamientos suicidas y autolesiones no suicidas en adolescentes argentinosEstabilidad de ser victimizado, ser agresor, problemas emocionales y de conductas en adolescentes: ¿Estabilidad o cambio? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Interdisciplinaria

versión On-line ISSN 1668-7027

Resumen

MUSTACA, Alba Elisabeth  y  FRANCO, Paul. Percepción de estudiantes y graduados sobre el estatus de la Psicología en Argentina. Interdisciplinaria [online]. 2018, vol.35, n.2, pp.327-340. ISSN 1668-7027.

Hay evidencia que muestra que existen diferencias entre estudiantes y graduados sobre los puntos de vista acerca de la naturaleza de la Psicología. El objetivo del trabajo es evaluar la percepción sobre el status de la disciplina entre estudiantes y graduados de Psicología de Argentina con la Escala de Psicología como ciencia, basada en la de Friedrich (1996). Consiste en 20 afirmaciones que se deben puntuar con una escala likert, que va desde completamente en desacuerdo (1) a completamente de acuerdo (7), clasificadas en tres factores: F1, la Psicología es una disciplina análoga a la Biología o la Física; F2, la investigación llevada a cabo en entornos controlados de laboratorio es esencial para la comprensión de la conducta cotidiana, y F3, la conducta es predecible. El Factor 4 contiene ítems de relleno para ensombrecer el objetivo del cuestionario. La Escala se envió mediante un sistema on line y en forma presencial. Los graduados presentaron puntajes significativamente mayores que los estudiantes en los tres factores de interés. Los graduados de orientación cognitiva-conductual obtuvieron un puntaje medio que indica que están muy de acuerdo o de acuerdo con el estatus científico de la Psicología a diferencia de los estudiantes y psicoanalistas. Además, los estudiantes de los primeros años presentan puntajes significativamente más altos en F1 y F3 en relación a los de los últimos años. Los resultados se discuten en relación a la enseñanza de la Psicología.

Palabras clave : Enseñanza de la Psicología; Ciencia; Estudiantes; Graduados.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons