SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Las vicisitudes de la identidad y la identificación en el marco de la concepción heterólogaTenacidad en estudiantes universitarios chilenos: Un estudio inicial de su estructura y red nomológica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Interdisciplinaria

versión On-line ISSN 1668-7027

Resumen

LOPERA ARBELAEZ, Isabel  y  ECHEVERRI ALVAREZ, Jonathan. Libertad y desarrollo humano en las organizaciones. Interdisciplinaria [online]. 2018, vol.35, n.2, pp.395-408. ISSN 1668-7027.

El presente artículo hace una reflexión sobre la implementación del enfoque de desarrollo humano en las organizaciones laborales. Se explicarán los elementos socio-históricos que originaron su creación, el papel del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y los principales pilares del paradigma a partir de una discusión teórica del concepto de capacidades. Propone que el enfoque de desarrollo humano, y en particular el de capacidades humanas, tiene diversas aplicaciones en el contexto organizacional, no limitado al desarrollo de competencias laborales. Se reconoce que las capacidades para la vida en común y para la ciudadanía también pueden fortalecerse en el entorno laboral, siendo las organizaciones espacios de interacción social. Una implementación vigorosa de dichos enfoques requiere superar la mirada economicista de las relaciones laborales, dando lugar a que las organizaciones ofrezcan oportunidades reales, incluyendo la libertad de agencia y la decisión subjetiva, como responsabilidad compartida con el desarrollo de las personas.

Palabras clave : Paradigma del desarrollo humano; Organizaciones laborales; Enfoque de las capacidades; Libertades humanas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons