SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Tratamiento de la desregulación emocional en hospitales del área metropolitana de Buenos Aires: una encuesta a profesionalesAutodeterminación en personas con discapacidad intelectual que envejecen y algunas variables que inciden en su desarrollo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Interdisciplinaria

versión On-line ISSN 1668-7027

Resumen

REYES ROJAS, Mónica et al. Factores de resiliencia y bienestar en familias colombianas. Interdisciplinaria [online]. 2021, vol.38, n.3, pp.117-138. ISSN 1668-7027.  http://dx.doi.org/10.16888/interd.2021.38.3.7.

Las familias, en la actualidad, enfrentan nuevos retos y cambios que comprometen su capacidad de adaptación y su bienestar. Este estudio tuvo como objetivo describir y comparar indicadores de resiliencia familiar y bienestar familiar de 442 familias colombianas ubicadas geográficamente en Bogotá (n = 196), Santa Marta (n = 81) y Cali-Palmira (n = 145). El diseño fue analítico transversal. Las familias diligenciaron el Índice Familiar de Regeneración y Adaptación (FIRA-G) para valorar la resiliencia y el Índice de Bienestar de los miembros de la Familia (FMWB). Los resultados demostraron relaciones significativas y positivas entre bienestar familiar y resiliencia familiar al igual que una relación inversa y significativa entre indicadores de resiliencia negativos como tensión, distrés y tensión familiar con indicadores positivos de resiliencia familiar tales como coherencia, fortaleza y apoyo social. La comparación entre ciudades evidenció divergencias entre las familias de Bogotá y Cali-Palmira, en los niveles de bienestar familiar, estresores familiares y apoyo de parientes y amigos. En el caso de la ciudad de Santa Marta se encuentran diferencias en los estresores familiares con Cali-Palmira y en apoyo social comunitario con Bogotá. La discusión se orienta a mostrar que la resiliencia familiar es resultado de la participación de varios elementos: los recursos familiares adaptativos positivos que le permiten a las familias reducir el estrés y enfrentar las demandas del ambiente, la presencia de los dos padres en familias sin indicadores clínicos que hace que la carga de estrés sea compartida –lo cual abona el terreno para la resiliencia familiar–, y el apoyo social manifestado en ayudas externas al núcleo familiar por parte de la comunidad, los parientes y los amigos.

Palabras clave : resiliencia familiar; bienestar familiar; funcionamiento familiar; relaciones familiares; estresores familiares; soporte social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )