SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Habilidades de comprensión y producción narrativa en niños montevideanos de 5 años. Una comparación por nivel socioeconómicoEfectos del apoyo al ambiente familiar en el lenguaje y la alfabetización de niños de 4 a 6 años en contextos desfavorecidos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Interdisciplinaria

versión On-line ISSN 1668-7027

Resumen

RIVERA, Johanna; FERRONI, Marina  y  MOREIRA, Karen. Habilidades prelectoras en niños uruguayos de diferente nivel socioeconómico. Interdisciplinaria [online]. 2022, vol.39, n.3, pp.93-105.  Epub 30-Ago-2022. ISSN 1668-7027.  http://dx.doi.org/10.16888/interd.2022.39.3.5.

El objetivo del presente estudio fue comparar las habilidades prelectoras en 50 preescolares uruguayos de 5 años de edad de diferente nivel socioeconómico (NSE) y analizar el impacto de estas habilidades en el aprendizaje de la lectura. Para ello, se evaluó a los niños mediante pruebas de vocabulario receptivo, conciencia fonológica, conocimiento sobre el nombre y el sonido de las letras, y denominación rápida de objetos a fin del nivel preescolar Tiempo 1 (T1). Un año más tarde, se evaluó a un subgrupo de la muestra inicial mediante una prueba de lectura de palabras Tiempo 2 (T2). Los resultados señalaron la existencia de correlaciones significativas entre los predictores (T1) y la lectura de palabras (T2) y entre todas las variables evaluadas y el nivel socioeconómico de los niños. La comparación del desempeño intergrupal señaló la existencia de diferencias significativas en todas las habilidades evaluadas a favor del nivel socioeconómico medio. Sin embargo, el desempeño en la lectura de palabras de ambos grupos fue bajo. Por otra parte, un análisis de regresión mostró que, para los niños de nivel socioeconómico bajo, el nivel de conciencia fonológica fue el que explicó la mayor parte de la varianza en la eficiencia lectora. El nivel de lectura de los niños de nivel socioeconómico medio fue mayormente explicado por el conocimiento del nombre de las letras. Los resultados ponen en evidencia la importancia de atender a las diferencias que se generan temprano en el desarrollo de habilidades lingüísticas fundamentales para aprender a leer.

Palabras clave : habilidades prelectoras; NSE; desigualdad; lectura; niños hispanohablantes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )