SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Invarianza factorial del cuestionario How I Think en adolescentes peruanos según el sexoPropiedades psicométricas de la Escala de Autoeficacia para el rendimiento académico en estudiantes universitarios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Interdisciplinaria

versión On-line ISSN 1668-7027

Resumen

BANDA CASTRO, Ana Lilia. Capital psicológico que influye a la motivación intrínseca de universitarios del noroeste de México. Interdisciplinaria [online]. 2023, vol.40, n.2, pp.169-180. ISSN 1668-7027.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.16888/interd.2023.40.2.10.

El capital psicológico y la motivación, bajo la perspectiva teórica de la psicología positiva y la autodeterminación respectivamente, conducen al ser humano a la obtención de resultados y al éxito del desarrollo profesional y personal. Asimismo, ante situaciones problemáticas, representan recursos para generar estrategias de resolución. Se planteó como hipótesis que el capital psicológico ejerce influencia sobre la motivación intrínseca de estudiantes universitarios. El objetivo fue identificar un modelo empírico compuesto por dos factores en interacción de un grupo de 253 estudiantes universitarios de primer ingreso en la carrera de psicología, con un promedio de edad de 19.64 años (DT = 3.34). Se integró una muestra por conveniencia a la que se aplicó un cuestionario con reactivos de tipo escala valorativa: 29 reactivos midieron motivación con cinco opciones de respuesta y 24 reactivos capital psicológico con seis opciones de respuesta. La recolección de datos se realizó en diversas sesiones que duraron aproximadamente 20 minutos; el cuestionario fue contestado voluntariamente, y los datos recabados fueron analizados con ecuaciones estructurales. Se obtuvo un modelo con bondad de ajuste que identificó la influencia del capital psicológico sobre la motivación intrínseca, lo que representa que los estudiantes poseen fuertes motivadores internos para realizar sus estudios y auguran el desempeño exitoso, según advierten algunos estudios preliminares. De acuerdo con la teoría de la autodeterminación, prevalecen los factores internos para generar acciones que repercuten con diversos comportamientos organizacionales.

Palabras clave : capital psicológico; motivación intrínseca; universitarios de nuevo ingreso.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )