SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Perfiles de resiliencia asociados al engagement académico y al apoyo social en estudiantes universitariosResultados de una evaluación y seguimiento online de problemas de salud mental en universitarios chilenos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Interdisciplinaria

versión On-line ISSN 1668-7027

Resumen

MURILLO MUNOZ, Javier  y  RENTERIA, Martín Fernando. Bienestar subjetivo y satisfacciones de dominios en estudiantes universitarios colombianos. Interdisciplinaria [online]. 2023, vol.40, n.2, pp.245-263. ISSN 1668-7027.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.16888/interd.2023.40.2.15.

El concepto de bienestar subjetivo se refiere a la forma global, positiva o negativa, en la que las personas evalúan sus vidas y experiencias. La búsqueda de factores que expliquen el bienestar subjetivo, actualmente uno de los temas de mayor interés en la psicología, condujo al concepto de satisfacciones de dominios, que se entienden como los juicios que las personas hacen al evaluar los mayores dominios de vida. Este estudio correlacional tuvo por objetivo establecer la relación de la satisfacción en los dominios económico, de pareja, familia, amigos, salud, vida universitaria y rendimiento académico, con los componentes cognitivo y emocional del bienestar subjetivo (satisfacción vital y felicidad, respectivamente), identificando cuáles de esos dominios lo predicen. La muestra, no probabilística, estuvo conformada por 344 estudiantes de una universidad pública colombiana (50.9 % mujeres y 49.1 % hombres) con edades entre 18 y 29 años (. = 20.89; DT = 2.52). Los resultados mostraron una fuerte relación de todos los dominios con el bienestar subjetivo. La satisfacción en los dominios económico, de pareja, familia, amigos y vida universitaria explicó la varianza de la satisfacción vital y la felicidad en forma diferenciada. Se concluye que: (a) el bienestar se afecta con la satisfacción de necesidades asociadas a los dominios cercanos e importantes para el individuo; (b) las satisfacciones de dominios impactan más el componente cognitivo del bienestar que el emocional; (c) el dominio económico satisface más necesidades cognitivas, la amistad suple necesidades emocionales, y la pareja, la familia y la vida universitaria satisfacen ambas.

Palabras clave : bienestar subjetivo; satisfacción vital; felicidad; satisfacciones de dominios; estudiantes universitarios colombianos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )