SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Bienestar subjetivo y satisfacciones de dominios en estudiantes universitarios colombianosEnvejecimiento saludable: un primer acercamiento a la revisión de indicadores subjetivos de salud en zonas urbanas y rurales en Costa Rica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Interdisciplinaria

versión On-line ISSN 1668-7027

Resumen

ANTUNEZ, Zayra; ALAMO, Catalina; BAADER, Tomás  y  VIDAL, Rodrigo. Resultados de una evaluación y seguimiento online de problemas de salud mental en universitarios chilenos. Interdisciplinaria [online]. 2023, vol.40, n.2, pp.265-279. ISSN 1668-7027.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.16888/interd.2023.40.2.16.

Este estudio examina la detección y posterior seguimiento online de problemas de salud mental en estudiantes universitarios y expone los resultados de ambos procesos. Para ello, se aplicó a través de la plataforma de la universidad a 1 707 estudiantes una batería de cuestionarios destinados a detectar desesperanza y riesgo de suicidio, síntomas depresivos y ansiosos, estrés, trastornos de la conducta alimentaria y apoyo social percibido. Una vez aplicados los instrumentos, los estudiantes recibían una retroalimentación acerca de sus niveles de síntomas e información acerca de redes y establecimientos para buscar ayuda y recibir atención en los casos requeridos. A mediados del año siguiente, se realizó una encuesta de seguimiento a 577 de los estudiantes que previamente habían respondido todos los cuestionarios. Los resultados de la batería de cuestionarios aplicados indican altos índices de problemas de salud mental, con diferencias estadísticamente significativas según sexo, siendo las mujeres quienes presentan mayor prevalencia. Estos resultados concuerdan con diversos estudios que muestran altos porcentajes de síntomas de problemas de salud mental en los universitarios. A su vez, el posterior seguimiento permitió evidenciar que el feedback entregado activó la búsqueda de ayuda, y se obtuvieron correlaciones positivas entre sentirse mejor y haber buscado un tratamiento de salud mental o haber pedido ayuda a los amigos o a la familia. El uso de tecnologías de la información en la detección y prevención de salud mental tendría un alcance positivo y resultó ser una herramienta útil, accesible y cercana para los jóvenes.

Palabras clave : salud mental; estudiantes; cribado masivo; evaluación de síntomas; adulto joven.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )