SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Resultados de una evaluación y seguimiento online de problemas de salud mental en universitarios chilenosExperiencias de personas adultas con discapacidad intelectual sobre el derecho a la vida independiente: Un estudio de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Interdisciplinaria

versión On-line ISSN 1668-7027

Resumen

BLANCO- MOLINA, Mauricio; CASTRO-ROJAS, María Dolores  y  ORTEGA-MORENO, Raúl. Envejecimiento saludable: un primer acercamiento a la revisión de indicadores subjetivos de salud en zonas urbanas y rurales en Costa Rica. Interdisciplinaria [online]. 2023, vol.40, n.2, pp.281-298. ISSN 1668-7027.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.16888/interd.2023.40.2.17.

En este artículo se presentan los resultados de una primera aproximación al análisis del efecto moderador del contexto social, cultural y geográfico en indicadores subjetivos del envejecimiento saludable en personas mayores de 46 años residentes en territorios con características diferenciadas en Costa Rica. Se trabajó con una muestra de 305 personas residentes en tres áreas geográficas: una urbana, una semiurbana y una tercera principalmente rural. La diferenciación de las tres zonas se basó en criterios de densidad poblacional, infraestructura y acceso a bienes y servicios. Los indicadores subjetivos del envejecimiento saludable analizados fueron: participación social, apoyo social, salud percibida, espiritualidad, autoeficacia, comportamientos de autocuidado, bienestar subjetivo (satisfacción con la vida y bienestar psicológico) y estado de ánimo; todas las variables fueron condicionadas por zona de residencia, edad y sexo. Para analizar los indicadores subjetivos se estimó un análisis de covarianza (ANCOVA) o un análisis multivariado de covarianza (MANCOVA), dependiendo del número de variables dependientes analizadas. En general, se identificaron indicadores subjetivos de envejecimiento saludable altos en las personas participantes del estudio, quienes reportaron altos niveles de participación social, satisfacción con la vida y estados de salud y ánimo positivos. Se encontraron diferencias por edad entre los grupos. Sin embargo, no se evidenciaron diferencias estadísticamente significativas en los indicadores subjetivos analizados según la zona de residencia o el sexo. En síntesis, este estudio encontró que los indicadores subjetivos de envejecimiento saludable analizados eran muy similares en residentes de tres zonas geográficas con características distintas. Estos hallazgos iniciales se discuten desde una perspectiva cultural y geográfica y en relación con los modelos de envejecimiento saludable.

Palabras clave : envejecimiento saludable; contexto; bienestar; diferencias por sexo y edad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )