SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Una aproximación a la satisfacción con la alimentación en familias monoparentales con jefatura femeninaInfluencia del tiempo psicológico y el autocontrol en el malestar psicológico en adultos argentinos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Interdisciplinaria

versión On-line ISSN 1668-7027

Resumen

CACCIA, Paula Agustina et al. Estrés de pandemia por COVID-19 y el conflicto trabajo-familia y familia-trabajo en Buenos Aires, Argentina. Interdisciplinaria [online]. 2023, vol.40, n.2, pp.445-460. ISSN 1668-7027.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.16888/interd.2023.40.2.26.

La pandemia ha generado un nuevo entorno que establece determinadas exigencias o demandas de actuación a las personas, potenciales estresores que pueden desencadenar el proceso de estrés, al que se le podría denominar Estrés de Pandemia (EDP). A este contexto, se sumaron los cambios en la jornada laboral que derivaron en mayor interferencia entre la familia y el trabajo. De esta manera, se volvió relevante generar conocimiento sobre la temática durante este contexto particular. El objetivo del presente estudio fue determinar la asociación entre el (EDP) y el Conflicto Trabajo-Familia (CTF) y Familia-Trabajo (CFT). Además, se indagaron diferencias de grupos según factores laborales como la modalidad de trabajo y la tenencia o no de niños a cargo, entre otros. Se utilizó el Inventario SISCO de EDP (Macías, 2020), la escala de CTF y CFT (Netemeyer et al., 1996) y un cuestionario ad-hoc. Los participantes fueron 637 adultos (M.edad = 38.14, DS = 13.05, femenino = 487). Se encontraron asociaciones positivas entre las variables CFT y CTF y ambas se asociaron de manera positiva con el EDP. Quienes trabajaron de manera virtual evidenciaron mayor CFT y quienes lo hicieron, tanto virtual como presencialmente fueron los que más puntuaron en CTF. Finalmente, quienes tenían niños a cargo tuvieron mayor CFT y CTF. En conclusión, el estrés en torno al COVID-19 se vincula con mayor interferencia y conflictos entre el ámbito laboral y el familiar.

Palabras clave : estrés de pandemia; conflicto familia-trabajo; conflicto trabajo-familia; COVID-19.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )