SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Experiencias de aprendizaje en la formación virtual de docentes durante el confinamiento por COVID-19Uso pasivo de redes sociales y malestar psicológico. El rol de la comparación social índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Interdisciplinaria

versión On-line ISSN 1668-7027

Resumen

RAMOS-VIDAL, Ignacio; PALACIO SANUDO, Jorge Enrique; URIBE, Alicia  y  VILLAMIL, Ilse. Análisis dinámico de un equipo interprofesional que implementa un programa de atención psicosocial a víctimas de la guerra. Interdisciplinaria [online]. 2023, vol.40, n.2, pp.517-541. ISSN 1668-7027.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.16888/interd.2023.40.2.30.

Este estudio analiza los cambios estructurales experimentados por un equipo interprofesional que implementa un programa de intervención psicosocial dirigido a víctimas de la guerra en Colombia. Los equipos están compuestos por psicólogos, trabajadores sociales y facilitadores comunitarios que proporcionan atención a nivel individual, familiar y comunitario. Se aplicaron métodos de evaluación estructural para identificar cambios en la cohesión de las redes de reconocimiento entre profesionales, así como la preferencia para colaborar y el intercambio de información enviada y recibida. La recogida de información se produjo en dos series temporales –tiempo 1 (T1) y tiempo 2 (T2)– con un intervalo de tres meses. Se utilizó una estadística aplicada al análisis de datos relacionales para determinar los cambios en las redes en T1 y T2. En el período de referencia se incrementó la densidad en las redes de reconocimiento [. = 1.7105, (IC 95 %: -.0123 - .185), . < .0444] y de preferencia para trabajar [. = 2.0942, (IC 95 %: .005 - .1521), . < .0218]. Las redes de intercambio de información no experimentaron cambios significativos. Las regresiones múltiples a nivel diádico indican que la preferencia para trabajar e intercambiar información en T1, predicen el intercambio de información relativo tanto a peticiones de información recibidas como enviadas en T2. Se discuten los resultados para optimizar la implementación de programas de intervención psicosocial desarrolladas por equipos interprofesionales.

Palabras clave : análisis de redes sociales; equipos interprofesionales; implementación; intervención psicosocial; víctimas de la guerra.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )