SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Construcción de poder y ascenso social en una frontera colonial: el caso de Diego Trillo¿Quién amasa la masa?: Los proveedores de comestibles en el sitio a Colonia del Sacramento de 1735-1737 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Andes

versión On-line ISSN 1668-8090

Resumen

AGUILAR, Norma Estela. La posesión del aborigen en nuestra Señora de Talavera de Madrid de Esteco (1609-1650). Andes [online]. 2013, vol.24, n.1, pp.00-00. ISSN 1668-8090.

Los núcleos urbanos de Talavera y la Villa de Nueva Madrid transitaban, en los primeros años del S. XVII, un proceso de franca decadencia. El traslado y fusión de ambas al sitio de Río de las Piedras, con el nombre de Nuestra Señora de Talavera de Madrid de Esteco, buscaba revertir la tendencia hacia el empobrecimiento. Las acciones llevadas adelante por Alonso de la Ribera, devuelven la imagen de un acto fundacional, en el que la asignación de mercedes, vecindad, aborígenes y tierras, tuvieron como fin incentivar a los pobladores a permanecer en el sitio y a contribuir con la conquista y defensa. El espacio puso en hechos la expresión de Alfaro: "y faltando indios no hay riquezas, así considerando la causa espiritual como temporalmente". La disminución de los naturales encomendados señaló de manera inexorable su decadencia, motivada, según los indicios que señalan las fuentes, por la persistencia del servicio personal. La permanencia de este sistema de dominación directa entre el español y el indio se habría dado al amparo de las modificaciones hechas para la Gobernación del Tucumán a las Ordenanzas de Alfaro y de las permisiones dadas por los Gobernadores a los pobladores al momento del traslado, so pretexto de la idiosincrasia particular de los encomendados, entre ellos los Lules.

Palabras clave : Talavera; Villa de Nueva Madrid; Nuestra Señora de Talavera de Madrid; Servicio Personal; Modificaciones a las Ordenanzas de Alfaro; Lules.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons