SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1ESCRITO EN LA PARED. INSCRIPCIONES DE MOMENTOS HISTÓRICOS EN EL SITIO CASA DE PIEDRA DE ROSELLÓ, SUDOESTE DE CHUBUT, PATAGONIA ARGENTINAMENDOZA Y LA CONFIGURACIÓN DE SUS ESPACIOS FRONTERIZOS DURANTE EL PERIODO COLONIAL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Andes

versión On-line ISSN 1668-8090

Resumen

CONTI, Santiago. LA VISITA DE LUJÁN DE VARGAS COMO MOMENTO DE DESAGRA-VIO. SERVICIO PERSONAL, VIOLENCIA Y USOS DE LAS JUSTICIAS. CATAMARCA 1693. Andes [online]. 2022, vol.33, n.1, pp.6-8. ISSN 1668-8090.

Entre 1692 y 1694 el oidor de la Audiencia de Charcas, don Antonio Martínez Luján de Vargas, visitó la gobernación del Tucumán para interrogar y desagraviar a los indígenas de las encomiendas. A partir del análisis de la visita a Catamarca, este trabajo reflexiona sobre la capacidad de adaptación de los indígenas al contexto colonial hacia fines del siglo XVII, partiendo de la idea de que la dinámica de conquista del territorio y sus consecuencias desestructurantes limitaron fuertemente dicha capacidad de adaptación. Las denuncias por malos tratos hechas frente al visitador nos permiten analizar las posibilidades que los indios tenían de apelar a las justicias en defensa de sus derechos, la centralidad de la violencia como elemento para el funcionamiento de las encomiendas, las formas de poder y legitimidad de don Ignacio Callavi (cacique del pueblo de Pipanaco) y el intento de los encomenderos de utilizar la visita para resolver conflictos entre ellos.

Palabras clave : Catamarca; violencia; justicias; encomienda; Ignacio Callavi; Luján de Vargas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )