SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número16El tejido del discurso 'no ficcional' en la escritura de Tomas E. MartínezReescritura e identidad en la adaptación teatral de miguel torres: la Cándida Eréndira índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

versión On-line ISSN 1668-8104

Resumen

ROYO, Amelia M.. La textualización de Camila O'gorman en la escritura de Juana M. Gorriti. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy [online]. 2001, n.16, pp.159-167. ISSN 1668-8104.

El análisis de «Camila O'Gorman», texto de Juana M. Gorriti perteneciente a Panoramas de la vida (1876), como relato histórico sirve de soporte para una lectura ideológica, respecto de la idea de nación en la autora. Examinar el entramado estructural de un episodio trágico imputable a la tiranía de Rosas demuestra la presencia del debate político de la época. A través de la teoría del imaginario se advierte que las estrategias narrativas propias de la escritura impugnan complicidades con el régimen. Los trazos de Juana M. Gorriti legitiman el deber ser de la mujer en lo explícito, pero los personajes femeninos se asimilan a lo que prescriben Ilustración y Liberalismo para el género.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons