SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número16Reescritura e identidad en la adaptación teatral de miguel torres: la Cándida Eréndira índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

versión On-line ISSN 1668-8104

Resumen

SOSA, Marcela Beatriz. Repetición y diferencia en las trampas del azar de Antonio Buero Vallejo. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy [online]. 2001, n.16, pp.179-186. ISSN 1668-8104.

El trabajo realizado sobre la producción dramática de Antonio Buero Vallejo (Proyecto N0 593 - CIUNSa), ha permitido corroborar la presencia de ciertas isotopías recurrentes: el destino, la verdad, la responsabilidad del hombre frente a sus actos, los defectos físicos como limitaciones esenciales, la tensión entre personajes activos y personajes contemplativos... La aparición del último texto conocido del dramaturgo, Las trampas del azar, parece un retorno a la estética realista que abandonó desde su primer texto, Historia de una escalera. En ambos, efectivamente, hay un hilo cronológico que une la historia, cruzada, de dos generaciones. Intentaremos efectuar una lectura semiótica que dé cuenta del significado de la reiteración isotópica generacional en Las trampas del azar, así como su relación con las nociones de destino y azar. Al mismo tiempo, indagaremos las conexiones que contraen estos términos con el universo de sentido de la producción dramática de Buero Vallejo, para saber si modifican o no el constructo tragedia desarrollado anteriormente por el autor.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons