SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número18Museología y patrimonio: una propuesta de educación interactiva tangibleEl patrimonio arqueológico frente a las obras de trazado lineal: Caso gasoducto y CTCC Salta Termoandes S.A. (Cobos, Gral. Guemes, Salta) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

versión On-line ISSN 1668-8104

Resumen

LOPEZ, Marcelo Luis. Flautas de pan etnográficas: Diversidad y estructura musical en sectores de puna y quebrada de Jujuy entre 1986 y 1989. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy [online]. 2002, n.18, pp.91-109. ISSN 1668-8104.

Este trabajo está referido a Flautas de pan Etnográficas de la región de los Andes Centrales que son reagrupadas bajo la denominación genérica de Sikus. El problema central es averiguar si poseen una estructura musical definida con el objetivo de comprender su funcionamiento y evitar la deformación del conocimiento en tareas pedagógicas. La información proviene de una experiencia llevada a cabo durante tres años en Argentina, en el área geográfica de la Puna a través de entrevistas con músicos y mediciones comparativas entre instrumentos. El análisis es principalmente válido para estas coordenadas de tiempo y espacio. Se han considerado nueve especies de instrumentos en relación con la cantidad de tubos, su afinación y registro de los instrumentos. Los mismos fueron clasificados en tres familias.

Palabras clave : Patrimonio; Música; Jujuy.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons