SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número22Paraparesia espástica tropical en la provincia de Jujuy¿Maternidad forzada?: el embarazo precoz en el contexto neoliberal. Aproximación desde el trabajo social a la temática del embarazo precoz en Tucumán índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

versión On-line ISSN 1668-8104

Resumen

GAGGERO, Daniel. VIH - SIDA: su abordaje en la universidad como oportunidad para el ejercicio de los derechos humanos: ¿Cual es la situación en nuestro pais?. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy [online]. 2004, n.22, pp.287-294. ISSN 1668-8104.

Este trabajo, enmarcado en la línea de una investigación exploratoria, se propone echar una mirada, al estado de situación del grado de avance que la problemática vih-sida tiene como problema-objeto de estudio, y que es abordado desde la investigación y la extensión, en los ámbitos universitarios de nuestro país. Mas específicamente, y acotando el objeto de estudio, la intención es averiguar que grado de importancia concreta tienen las investigaciones y acciones de extensión referidas a la problemática, pero en el campo de las ciencias sociales, y no solo en el de las ciencias medicas, teniendo en cuenta que dicho grado de importancia, esta relacionado con el cumplimiento de los Derechos Humanos. Para ello, se tomaron como escenario, y en un muestreo al azar, algunas universidades estatales que tuvieran oferta de carreras en el campo de las ciencias medicas y también en ciencias sociales. Como elementos de juicio, se tomaron los informes que los organismos responsables de los programas que abordan el problema, presentaron a la sociedad y la comunidad científica, en un periodo de cinco años (1995-2000), y las memorias de las universidades seleccionadas en igual periodo. El correlato imprescindible entre la producción de conocimiento, su divulgación, y su aplicación, en forma de extensión, desde las universidades nacionales; su reflejo en los informes técnicos de los organismos a nivel nacional e internacional, y los indicadores en relación a Desarrollo Humano, son los componentes para la triangulación, y análisis de los resultados que ella ofrecerán.

Palabras clave : Vih/sida; Universidad; Derechos humanos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons