SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número31Una festividad religiosa como signo de identidad, migrantes bolivianos en JujuyLas danzas de Oruro en Buenos Aires: tradición e innovación en el campo cultural boliviano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Jujuy

versión On-line ISSN 1668-8104

Resumen

RIVERO SIERRA, Fulvio A.. Redes agujereadas: Condiciones de recepción del migrante boliviano en Lules - Tucumán. Cuad. Fac. Humanid. Cienc. Soc., Univ. Nac. Jujuy [online]. 2006, n.31, pp.67-78. ISSN 1668-8104.

El trabajo tiene por objeto poner en discusión la teoría de redes de las cadenas migratorias. Toma por caso el de los migrantes bolivianos residentes en Lules - Tucumán. Propone el concepto de “red agujereada” para explicar las razones por las cuales algunas formas de radicación en Lules pueden ser explicadas mediante la teoría de redes, y cuales no. Se proponen explicaciones de orden sociológico basadas en análisis y articulación de cuestiones: generacionales, sociales, económicas, culturales y de lugares de procedencia de los migrantes. Los trabajos se fundamentan a partir de entrevistas realizadas durante los trabajos de campo. El trabajo forma parte de una investigación más amplia en la cual se indagan la condiciones de la reproducción de la identidad cultural de los bolivianos residentes en Lules en el marco conceptual de una sociología de la cultura.

Palabras clave : Teoría migratoria; Redes migratorias; Migrantes bolivianos; Identidad cultural.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons