SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Una exploración empírica de las heterogeneidades geográficas en la informalidad de los mercados laborales y efectos del salario mínimo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Visión de futuro

versión impresa ISSN 1668-8708versión On-line ISSN 1669-7634

Resumen

MUGUERZA, Eva; OJEDA, Natalia; RUFF, Tania Elizabet  y  ROSENFELD Y SOMMER, Francisco Mauricio. Análisis del impacto económico de un evento deportivo. Los juegos universitarios regionales NEA. Año 2019. Vis. futuro [online]. 2021, vol.25, n.1, pp.227-250. ISSN 1668-8708.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.36995/j.visiondefuturo.2021.25.01.006.es.

El presente trabajo constituye una contribución al campo de la economía del deporte, planteándose como objetivo principal la aplicación del modelo input output a la evaluación de impacto económico de un evento deportivo, tomando como caso de estudio los "Juegos Universitarios Regionales NEA 2019". Adicionalmente, se propone estudiar las diferentes dimensiones del legado del evento, asociado directamente al concepto de impacto. Así este modelo permite evaluar el impacto que tiene una determinada política pública o demanda privada para estimular la actividad económica a través de un sector específico, el deporte en este caso. Para ello, se utilizan los multiplicadores de la Matriz Insumo Producto Argentina y encuestas para relevar consumos de los organizadores y participantes del evento. Todo ello, con la intención de sumar criterios de racionalidad a las decisiones que toman organizaciones deportivas tanto públicas como privadas. Es importante mencionar que este estudio se suma a las líneas de investigación ampliamente estudiadas por Salgado Barandela, Barajas y Sánchez Fernández (2017) sobre el tema desarrolladas principalmente en Europa y Estados Unidos, no habiendo encontrado referencias académicas en Argentina, ni Latinoamérica sobre el tema. Los resultados indican que estos juegos han generado un impulso adicional a la demanda de bienes y servicios de la ciudad sede y se ha verificado la generación de legado tanto económico como social.

Palabras clave : Impacto Económico; Evento Deportivo; Juegos Universitarios; Multiplicadores; Matriz Insumo - Producto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons